+34 912901845 +34 654503682
+34 912901845 +34 654503682
Buscar

Cruceros de 8 y 9 días

Southampton - Nueva York

Cruceros de 8 y 9 días

Nueva York - Southampton

Cruceros de 15 y 16 días

Ida y vuelta desde Southampton

Cruceros de 15 y 16 días

Ida y vuelta desde Nueva York

¿Qué hacer en un Transatlántico?

Haz tanto o tan poco como quieras
  • Desconecta y disfruta de la tranquilidad en cubierta, en la biblioteca o en el Planetario
  • Si prefieres mantenerte activo, siempre tienes el gimnasio a tu disposición
  • Acude al Spa para recibir un tratamiento y mímate durante tus vacaciones
  • Disfruta del aclamado Té de la Tarde, servido cada día en el Queens Room

¡y mucho más!

¿Sabías que...?

¡Puedes llevar a tu mejor amigo de 4 patas a bordo!

De forma exclusiva, en las Travesías transatlánticas a bordo del Queen Mary 2, ¡podrás llevar a tu perro o gato! 

Tendrán una zona exclusiva para ellos en cubierta, para poder pasear. Un acompañante personal a bordo del barco. Una sesión de fotos con el fotógrafo de nuestro barco. Nuestros refugios para gatos y perros a bordo del Queen Mary 2 ofrecen todo lo que tu mascota necesita para disfrutar de la Travesía Transatlantica con comodidad y estilo.


Cruceros Temáticos


Sube a bordo del Queen Mary 2 para una travesía transatlántica como ninguna otra. Nuestras exclusivos Cruceros Temáticos transforman tu tiempo en el mar en una celebración extraordinaria de cultura, creatividad y conexión.

Un toque extra de conociemiento te espera, desde conferencias de expertos en materia como astronomía, literatura, festivales de moda, teatro y mucho mas.

La mejor manera de aprender, es navegando.

Edad de Piedra: Colonizadores Europeos

Los arqueólogos del Smithsonian creían que los pescadores y cazadores del período neolítico navegaban a través del Atlántico, en pequeñas embarcaciones hechas de pieles de animales, hace unos 18.000 años.
Aunque un viaje así puede parecer improbable en un barco de este tipo, durante este período es probable que los mares estuvieran más bajos y la distancia entre los continentes más cercana, lo que le da cierta credibilidad a la teoría.

Siglo X: Vikingos

Muchos historiadores creen que el primer viaje transatlántico fue realizado por los vikingos en el siglo X. Leif Erikson es acreditado como el explorador principal, y se piensa que él y su tripulación llegaron a América del Norte por error. Al llegar, se cree que Erikson nombró la tierra 'Vinland', debido a las vides que encontró, y pronto hizo un viaje de regreso a Europa. Después de su llegada, más vikingos cruzaron y construyeron un pequeño asentamiento. Este fue finalmente abandonado después de tensiones con los nativos americanos.

Siglo XV: Cristóbal Colón

Encargado por los monarcas españoles, el explorador de origen italiano Cristóbal Colón realizó cuatro viajes a través del Atlántico durante su vida. Cuando llegó por primera vez al suelo de las Américas (las Bahamas) en 1492, Colón en realidad tenía como objetivo India, por lo que acuñó el término 'indios', al referirse en realidad a los nativos americanos.
Su descubrimiento de la tierra llevó al reconocimiento de España como la primera superpotencia global y desencadenó un colonialismo masivo.

Britannia

El primer barco de la compañía en realizar la travesía transatlántica con pasajeros oficiales fue el RMS Britannia, en 1840. Con esto, Cunard ganó un contrato del gobierno británico para entregar correo a través del Atlántico cada dos semanas. 


El 4 de julio de 1840, este barco viajó desde Liverpool hasta Halifax, llegando en 12 días para luego ir a Boston llegando en 2 días y 8 horas.


Carpathia

Desde el Britannia, ha habido cientos de transatlánticos en la flota de Cunard, muchos de los cuales han sido convocados para servir en varios puestos importantes. Entre 1860 y 1900, múltiples viajes transportaron 2.5 millones de inmigrantes que llegaron al nuevo mundo en un barco de Cunard.

En 1912, el RMS Carpathia fue desplegado para rescatar a los sobrevivientes del Titanic. Muchos barcos de Cunard fueron llamados a servir en las guerras mundiales I y II, y también en el conflicto de las Malvinas.

Queen Mary 2

En la década de 1950, los transatlánticos de Cunard florecieron. Ofreciendo unas vacaciones exquisitas a los huéspedes, celebridades y realeza frecuentaban nuestros barcos. En 1967 se lanzó el Queen Elizabeth 2, y navegó más de 5 millones de millas a lo largo de 39 maravillosos años de servicio.
Hoy en día, el Queen Mary 2 es considerado el único verdadero transatlántico restante en el mundo. Esto se debe a la forma en que fue construido con un casco reforzado, navegando incluso a través de las olas más ásperas del Atlántico.