+34 912901845 +34 673637953
+34 912901845 +34 673637953
Reserva

Atlántico Oriental

Los más destacados

HISTORIA

Historia

El Atlántico Oriental ha sido testigo de la evolución de civilizaciones que han dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. Desde las primeras culturas de los pueblos indígenas en América, hasta el florecimiento de imperios como el portugués y el español, este océano se convirtió en un punto neurálgico de comercio, navegación e intercambio cultural entre continentes.

Las rutas marítimas transformaron el Atlántico Oriental en un crisol de ideas, religiones y tecnologías, mientras que sus puertos, como Lisboa, Sevilla y La Habana, prosperaron como centros de poder y actividad comercial.

A lo largo de los siglos, el Atlántico Oriental también fue escenario de conflictos y conquistas, pero siempre mantuvo su función como un puente vital entre diversas culturas y civilizaciones.


COMIDA

Comida

La emblemática "dieta mediterránea" es un testimonio de las ricas tradiciones culinarias del Atlántico Oriental, donde la frescura de los ingredientes y los métodos de cocción sencillos se unen en un enfoque saludable y equilibrado.

En este fascinante rincón del mundo, las delicias gastronómicas son diversas. Desde las irresistibles tapas y paellas de España, hasta la sublime pasta y risotto de Italia, cada plato cuenta una historia. El aceite de oliva, un pilar fundamental de la cocina mediterránea, realza los sabores de cada preparación. 

Un denominador común en esta región es el uso de ingredientes frescos y nutritivos, como el aceite de oliva, hierbas aromáticas, legumbres, pescado y vino. Esta combinación no solo da lugar a una dieta equilibrada y sabrosa, sino que también ha sido aclamada mundialmente por sus beneficios para la salud.

LOS PUERTOS MAS VISITADOS

Los puertos más visitados

En un crucero por el Atlántico Oriental, tendrás la oportunidad de explorar una fascinante gama de destinos emblemáticos que reflejan la rica cultura y la belleza natural de la región:

- Lisboa, con sus encantadoras calles empedradas y el icónico Monasterio de los Jerónimos.

- Bilbao, donde la modernidad del Museo Guggenheim se fusiona con la tradición de su casco viejo lleno de pintorescas tabernas.

- Azores, un archipiélago donde la naturaleza salvaje y los paisajes verdes te invitan a descubrir sus impresionantes lagos y montañas.
- Tenerife, con sus majestuosos paisajes volcánicos y hermosas playas, es un paraíso que combina sol y aventura en cada rincón.

- Marrakech, donde los vibrantes colores y aromas del zoco te transportarán a un mundo exótico.


Embárcate en esta aventura y déjate cautivar por la diversidad y el encanto del Atlántico Oriental.

CLIMA

Clima

El clima del Atlántico Oriental se distingue por sus veranos cálidos y secos, perfectos para disfrutar de sus hermosas playas, mientras que los inviernos son suaves y húmedos, ideales para explorar ciudades llenas de historia. Con lluvias que se concentran principalmente en otoño y primavera, y temperaturas agradables durante todo el año, este destino se convierte en una opción perfecta en cualquier época del año.

MONEDA

Moneda

En la región del Atlántico Oriental, las principales monedas de cambio son las siguientes:

- Dólar estadounidense (USD): Ampliamente utilizado en Estados Unidos y en muchas transacciones internacionales.
- Euro (EUR): Moneda oficial en muchos de los puertos.

CURIOSIDADES

Curiosidades

- Lisboa y La Torre de Belém: Este icónico monumento no solo sirvió como defensa; también fue un punto de partida para exploradores que se aventuraron hacia lo desconocido. Construida en el siglo XVI, su impresionante arquitectura manuelina, con detalles elaborados y vista al río Tajo, la convierte en un símbolo de la era de los descubrimientos.

- Oporto y La Librería Lello: Reconocida como una de las más bellas del mundo, esta librería destaca por su impresionante escalera de madera y vitrales coloridos. Desde su apertura en 1906, ha sido un refugio para amantes de la literatura y un lugar mágico que inspiró a escritores como J.K. Rowling.

- Marrakech y La Medersa Ben Youssef: Esta antigua escuela coránica es un verdadero tesoro de la arquitectura islámica. Fundada en el siglo XIV, su patio central, rodeado de intrincados azulejos y tallas en madera, ofrece un rincón de paz y belleza que refleja el esplendor de la cultura marroquí.

- La Isla de San Miguel, Azores: Conocida por su exuberante naturaleza, esta isla es hogar de los famosos “cocoteros de San Miguel”. Estos árboles, que simbolizan la vida tropical, son un atractivo para los turistas, que disfrutan de sus paisajes impresionantes y la calidez de su clima.


- La Catedral de Santiago en Bilbao: Esta imponente catedral, erigida sobre los restos de una antigua iglesia, es un destacado ejemplo de la arquitectura gótica. Su emblemática torre, que se eleva con majestuosidad, brinda una vista impresionante de la ciudad y representa un valioso legado cultural en la historia de la región.