Diamond Princess
Disfruta del incomparable Diamond Princess, un barco en el que te sentirás como en casa mientras navegas por las ciudades más emblemáticas de Japón.
Un viaje completo es una experiencia como ninguna otra, en la que disfrutarás al completo de este destino.
Este viaje contará con VUELOS desde Madrid, Barcelona o Lisboa, HOTELES, VISITAS, CRUCERO
a bordo del Diamond Princess, TRASLADOS Y EXCURSIONES OPCIONALES.
Además, siempre contarás con la ayuda de un GUÍA ASISTENTE EN ESPAÑOL.
Si quieres saber más.. ¡sigue leyendo!
Además, podrás contratar las Excursiones Opcionales en Español de Mundomar Cruceros para sumergirte por completo en el destino. ¡No te lo pierdas!
Disfruta del incomparable Diamond Princess, un barco en el que te sentirás como en casa mientras navegas por las ciudades más emblemáticas de Japón.
Here you can set description if this section hace any desccription. This discription can be very large and can have more 1 line, for example 2 or 3 lines. And you can change the style of text Tag.
HISTORIA
La historia del Sudeste Asiático es rica y diversa, marcada por antiguas civilizaciones, influencias religiosas y períodos de colonización. Desde los antiguos imperios de Angkor en Camboya y Srivijaya en Indonesia, la región fue un cruce de rutas comerciales que atrajo influencias culturales y religiosas de India y China, como el hinduismo, el budismo y el islam. En la era moderna, los poderes coloniales europeos, como los británicos, holandeses y franceses, ocuparon gran parte de la región, dejando un legado duradero. Tras la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países del Sudeste Asiático lograron la independencia, experimentando posteriormente rápidos cambios económicos y sociales. Hoy, la región es un vibrante crisol de culturas y economías emergentes.
COMIDA
La comida del Sudeste Asiático es diversa y vibrante, reflejando las culturas y tradiciones de cada país. En Tailandia, se destacan los sabores equilibrados entre picante, dulce y ácido, como en el pad thai y el tom yum. Vietnam es famoso por su frescura y platos como el pho y los rollitos de primavera. En Indonesia, el uso de especias es intenso en platos como el rendang y el nasi goreng. Malasia combina influencias chinas, indias y malayas en delicias como el laksa. Singapur, con su mezcla cultural, es un paraíso gastronómico. Cada país ofrece experiencias culinarias únicas, ricas en sabores y tradiciones.
los PUERTOS MÁS VISITADOS
En un crucero por el Sudeste Asiático, podrás explorar destinos icónicos como:
- Pekín, donde descubrirás la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla.
- Kioto, famosa por sus templos antiguos y tradicionales jardines japoneses.
- Tokio, que combina modernidad y cultura con sus rascacielos y barrios vibrantes.
- Shanghái, deslumbrante con su arquitectura futurista y su paseo marítimo.
- Bangkok, una mezcla de templos dorados y bulliciosos mercados.
- Hanói, con sus lagos tranquilos y el encanto del barrio antiguo.
- Singapur, sorprende por su modernidad y sus jardines verticales.
Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única que mezcla historia, cultura y paisajes inolvidables.
CLIMA
El clima del Sudeste Asiático es tropical, con una estación seca (noviembre a abril) y una lluviosa (mayo a octubre). Durante la estación seca, los días son soleados y cálidos, ideales para explorar. Se recomienda llevar ropa ligera y protegerse del sol; en la temporada de lluvias, un impermeable es esencial.
MONEDA
En el Sudeste Asiático, cada país tiene su moneda local: el baht en Tailandia, el dong en Vietnam, la rupia en Indonesia, el peso en Filipinas, el ringgit en Malasia, entre otros. Si bien en zonas turísticas es posible pagar con tarjetas de crédito y débito, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado, especialmente en mercados, pequeños comercios y zonas rurales. Los cajeros automáticos están disponibles en ciudades y destinos turísticos, facilitando la obtención de efectivo en moneda local.
CURIOSIDADES
- Bahía de Ha Long, Vietnam: Este puerto está rodeado de casi 2,000 islas e islotes de piedra caliza, creando un paisaje surrealista. Las leyendas locales dicen que los dragones escupieron las piedras para proteger la costa de invasores.
- Templos flotantes de Bangkok, Tailandia: Bangkok es conocida por sus mercados flotantes, donde puedes hacer compras en un bote y probar platos típicos. Uno de los más famosos es el mercado flotante de Damnoen Saduak.
- El puerto de Singapur y su arquitectura futurista: Singapur es un puerto ultramoderno con atracciones únicas como los jardines verticales de Gardens by the Bay y la piscina infinita en la azotea del Marina Bay Sands, perfecta para fotos.
- Bali, Indonesia y sus ofrendas diarias: En Bali, es común ver pequeñas ofrendas de flores, incienso y comida en las calles, templos y hogares, una tradición religiosa que aporta un ambiente espiritual al lugar.
- Patrimonio culinario de Penang, Malasia: Penang es famosa por su comida callejera, que mezcla sabores chinos, malayos e indios. Los mercados nocturnos ofrecen experiencias únicas para los amantes de la gastronomía.
- El puerto de Yokohama, Japón y sus baños termales: A solo una hora de Tokio, este puerto permite disfrutar de baños termales tradicionales o “onsen”, donde puedes relajarte mientras observas el mar, una experiencia cultural muy valorada por los locales.